7 de septiembre de 2008

■ “Dicen que queremos derrocarlo, pero él se cae solo; ahí anda todo enclenque”, señala

Calderón no construye refinerías porque lo obligan a importar gasolina: AMLO

Fabiola Martínez (Enviada)

La Jornada',650,600); return false;"> Ampliar la imagen Andrés Manuel López Obrador visitó Arroyo Seco, Querétaro Andrés Manuel López Obrador visitó Arroyo Seco, Querétaro Foto: La Jornada

Santa Catarina, SLP, 6 de septiembre. Andrés Manuel López Obrador dijo que Felipe Calderón no ha construido refinerías porque tiene compromisos con los grandes industriales para seguir importando gasolina.

“Calderón no puede con los graves problemas del país. Ahora dicen que queremos derrocarlo, pero nosotros no nos vamos a meter en esos argüendes. Él se cae solo, ya se cayó de la bicicleta y ahí anda todo enclenque y con problemas de conciencia”, señaló acerca de las versiones sobre supuestas acciones del movimiento opositor que encabeza para impedir que el titular del Ejecutivo concluya el sexenio.

Por ello, agregó, “es necesario detener a los ambiciosos, a los enfermos de codicia de la franquicia PAN-PRI, que pretende vender la industria petrolera y continuar con prácticas corruptas en Petróleos Mexicanos (Pemex)”.


Los mexicanos reiteraremos en la noche del 15 de septiembre que queremos seguir como una nación libre, soberana e independiente y que rechazamos convertirnos en una colonia, como pretende hacerlo el gobierno usurpador de Felipe Calderón, con su iniciativa de entregar el petróleo al capital privado extranjero, comunicó Andrés Manuel López Obrador.

En gira por esta entidad, advirtió que no se rendirá ni se hará a un lado ante las acciones de una “cúpula de ineptos, corruptos e hipócritas que van a confesarse a la iglesia los domingos para pecar el resto de la semana; el domingo siguiente, se vuelven a confesar para dejar en cero la marca de los pecados (...) ¡Ya es tiempo de parar esto!”

López Obrador reveló el domingo pasado la compra irregular, por más de mil millones de dólares, de un buque para la exploración del crudo, operación en la que estuvieron involucrados los socios de la empresa mexicana Blue Marine –en una presunta acción anómala–, quienes a su vez son accionistas de Oceanografía, compañía que también ha sido investigada por irregularidades.

La dirección general de Pemex negó las afirmaciones del ex candidato presidencial y difundió en su página de Internet parte del contrato para la compra del buque El señor de los mares, pero no presentó los anexos en los que aparece Blue Marine como proveedor directo.

Hasta el momento no ha hecho referencia a tales anexos, puestos en evidencia por el político tabasqueño.

En ese contexto, López Obrador advirtió que presentará más pruebas de los actos de corrupción en la paraestatal y, ante simpatizantes de municipios de la región sureña de la Huasteca potosina, hizo un nuevo llamado a la movilización ciudadana para defender el carácter público de Petróleos Mexicanos.


En el tercer día de recorrido por la geografía potosina, López Obrador mencionó que la administración calderonista ha gastado alrededor de mil millones de pesos en spots de televisión, para difundir los aparentes beneficios de la llamada reforma energética.

La noche del 15 de septiembre estará en el Zócalo capitalino para conmemorar la Independencia nacional y con el fin de recordar, expresó, “que estamos empeñados en seguir siendo un país soberano”.

Por la mañana de este sábado, en Alaquines y más tarde en Cárdenas, Santa Catarina y Lagunillas, anunció ante cientos de simpatizantes que no se rendirá, sobre todo porque el pueblo sufre niveles extremos de pobreza, carestía, inseguridad y violencia.

El “presidente legítimo” suele exponer en cada asamblea informativa realizada en los municipios que visita datos históricos acerca de hechos que derivaron en la expropiación petrolera de 1938, durante la presidencia de Lázaro Cárdenas.

De modo especial, advierte que si se permite entregar la paraestatal a extranjeros será muy difícil recuperar el petróleo, única alternativa del país para construir una verdadera palanca de desarrollo.

En esta región de la Huasteca potosina, ante campesinos e indígenas pobres, volvió a criticar al gobernador panista Marcelo de los Santos, a quien sólo se le conoce, aseguró, por ser “trácala, ladrón y mediocre”.

Por la tarde y noche, primero en San Ciro de Acosta y Río Verde, San Luis Potosí, insistió en que habrá resistencia civil en caso de que la “franquicia PAN y PRI” insistan en aprobar la reforma legislativa para entregar la explotación del crudo a capital privado nacional y extranjero.

“Esa franquicia está integrada por ambiciosos, enfermos de codicia (a los) que no les importa vender el país; pero a nosotros sí; no queremos que nos digan nuestros nietos: ‘¿qué estaban haciendo ustedes mientras estaban destruyendo el país?’”, expresó.

Acerca de Calderón dijo que es “un cero a la izquierda”, quien ni siquiera puede acercarse al pueblo. “Anda rodeado de militares que utiliza para sus giras y la gente nada más lo ve a un kilómetro de distancia, porque no está seguro, tiene problemas de conciencia”, afirmó.

“No estén esperando que las cosas cambien de arriba para abajo –insistió–; ya es tiempo de llegar a la conclusión de que es lo mismo Carlos Salinas y Vicente Fox que Manlio Fabio Beltrones, Elba Esther Gordillo, Juan Camilo Mouriño o Carlos Romero Deschamps.”

Por otra parte, en Arroyo Seco, Querétaro, concluyó su recorrido por todos los municipios de esa entidad, con lo que se acerca a mil 600 alcaldías visitadas.

_____________________________________________________________________

Señala que el gobierno soltó a “los perros de la información”; apremia a neutralizarlos

Volcarse a las calles para frenar iniciativas energéticas de PRI y AN, plantea Taibo II

Georgina Saldierna

Ampliar la imagen El escritor Paco Ignacio Taibo II y el catedrático Armando Rendón participaron en un foro en defensa del petróleo El escritor Paco Ignacio Taibo II y el catedrático Armando Rendón participaron en un foro en defensa del petróleo Foto: Yazmín Ortega Cortés

El escritor Paco Ignacio Taibo II apremió ayer a los integrantes de la Convención Nacional Democrática a salir a las calles y crear entre la población un consenso de tal tamaño contra las propuestas energéticas del PRI y el PAN, que éstos se vean imposibilitados de aprobarlas.

Al participar en un foro sobre la resistencia civil pacífica en defensa del petróleo, añadió que el gobierno ha soltado a “los perros de la información”.

No ha ganado la batalla mediática, pero sí tiene una fuerza inmensa gracias al uso de la televisión, subrayó, al destacar que es necesario neutralizarla por la vía de la propaganda directa y la conversación con los vecinos.

En ese contexto, expuso que el movimiento de resistencia debe volcarse hacia afuera y contarle a la ciudadanía lo que está pasando en materia petrolera. Aún hay tiempo de hacerlo, enfatizó.

Consideró que es necesario frenar a quienes buscan la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) e impedir que la renta del crudo se vaya a las trasnacionales. Es necesario que se utilice en el mejoramiento de la paraestatal, en educación y en salud, dijo. Advirtió que no hacerlo puede ser trágico para el país.

Durante el foro también estuvo presente el catedrático de la UAM Armando Rendón, quien resaltó que el derecho a la rebelión nunca se pierde, porque se trata de un derecho a la sobrevivencia frente a la opresión.

Sobre la desobediencia civil, explicó que llama la atención sobre las cosas que están mal, al igual que la resistencia, la cual quiere cambiar el orden vigente.

Población manipulada

Añadió que en México ya se está construyendo un camino mediante la resistencia civil pacífica, luego de señalar, sin embargo, que hay una amplia franja del pueblo que es manipulada contra sus propios intereses, a partir de los subsidios que reciben por medio de los programas sociales gubernamentales.

Mencionó que la administración federal tiene subejercicios presupuestales en diversas áreas, con el fin de hacer un “guardadito” para después utilizarlo con el propósito de comprar la voluntad ciudadana.