Reseña
fotográfica de los trabajos de la primera sesión del CONGRESO
PROGRESISTA DEL ESTADO DE PUEBLA celebrado por la izquierda poblana este
sábado 27 de octubre
26 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
7 de octubre de 2012
Las dirigentes municipales del PT Cholula con el diputado Ricardo Monreal refrendando la lucha de los petistas cholultecas en contra de la Reforma Laboral prianista

Por una consulta nacional
sobre legislación laboral
Las
modificaciones a la Ley Federal del Trabajo aprobadas en la Cámara de
Diputados son el inicio de una ofensiva para desmantelar los derechos
laborales y favorecer la concentración de la riqueza en perjuicio de los
asalariados, del mercado interno y del desarrollo nacional.
La reducción de las garantías de contratación, la legalización del outsourcing y
del pago por hora, la protección de cacicazgos sindicales, entre otros
puntos de la reforma, tienen como propósito abaratar la fuerza de
trabajo y desarticularla en un libre mercado que generará más
desigualdad social, empleos mal pagados, y permitirá la supresión de
jubilaciones, seguridad social, descansos remunerados y otras
prestaciones. Se trata de una regresión histórica de los derechos y
conquistas laborales y sociales.
Estas
reformas carecen de un mínimo respaldo social. Los legisladores que las
aprobaron no representan el sentir mayoritario de la población. Por
ello, y ante la trascendencia del tema, exhortamos al Poder Legislativo a
que se abstenga de consumar estas modificaciones sin antes escuchar a
los distintos sectores de la sociedad en una consulta nacional
incluyente, plural y diversa.
Con
ese propósito y para frenar cambios legales lesivos para los
asalariados, sus familias y sus organizaciones, manifestamos nuestra
determinación de apoyar las expresiones de resistencia pacífica y de
desobediencia civil contra la reforma laboral y de sumarnos a ellas con
un espíritu unitario y fraterno.
Elena
Poniatowska, Víctor Flores Olea, Armando Bartra, Laura Esquivel, Víctor
Manuel Toledo, Héctor Díaz-Polanco, Claudia Sheinbaum, Pedro Miguel,
Víctor Suárez, Luciano Concheiro, Antonio Gershenson, Jorge Eduardo
Navarrete, Ignacio Marván, Rafael Barajas (El Fisgón), Antonio Helguera
(Helguera), Eduardo Ruis (Rius), José Hernández (Hernández) y Jesús
Ramírez Cuevas.
1 de octubre de 2012
VIDEO SOBRE EL 2 DE OCTUBRE
http://www.youtube.com/watch_popup?v=vteaK...
2 DE OCTUBRE, NO SE OLVIDA!!
http://www.youtube.com/
2 DE OCTUBRE, NO SE OLVIDA!!
LA BRIGADA 68 PUEBLA LOS INVITA A LA CONMEMORACIÓN DEL “MOVIMIENTO ESTUDIANTIL 2 DE OCTUBRE DE 1968”
Se inicia la conmemoración, en el zócalo de Puebla en punto de las 8:00, en señal de Luto Nacional, la Bandera será izada a media asta, ceremonia a la que no debemos dejar de asistir porque por primera vez se hace un reconocimiento al Movimiento Estudiantil del 68 en todo el país.
Posteriormente,
de las
13:00 a 18:00 los esperamos en el parque “Movimiento Estudiantil 1968”
ubicado en Av, Xonaca y 24 Sur colonia Humboldt, para realizar un evento
político-cultural con: conciertos con diversos grupos musicales;
compañeros de lucha e intelectuales leerán obras literarias, poéticas y
novelas; así como exhibición de danza y esculturas; si algún colectivo,
organización, club de amigos desea participar en este evento cultural es
bienvenido.
Finalmente hacemos extensiva esta invitación a toda la población y al grupo #Yo Soy 132, para que con su participación expongan sus reclamos ante la sociedad; además de manifestar nuestro rechazo a la política laboral "Reforma Laboral", a la criminalización de las expresiones libres y a la imposición de un régimen repudiado por el pueblo.
Finalmente hacemos extensiva esta invitación a toda la población y al grupo #Yo Soy 132, para que con su participación expongan sus reclamos ante la sociedad; además de manifestar nuestro rechazo a la política laboral "Reforma Laboral", a la criminalización de las expresiones libres y a la imposición de un régimen repudiado por el pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)