AMLO 2012; lo que le falta a Ebrard
Marcelo Ebrard es el candidato de izquierda natural de El Universal, Reforma, Excélsior, Milenio, Radio Fórmula, Televisa, TV Azteca, etcétera.
¿Qué le garantiza eso a Ebrard? El desprecio de los verdaderos votantes de izquierda, nada más. Porque en esos medios se insulta a diario a los millones de ciudadanos que siguen siendo leales al movimiento de resistencia civil encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Se les insulta, sí: se les llama, con excesiva frecuencia, fanáticos lopezobradoristas alborotadores y desestabilizadores.
Creo que Ebrard no se ha dado cuenta del costo político que para él representa ser tan amigo de los medios que ofenden a la gente que no ha dejado de luchar durante los últimos tres años.
Y Ebrard tampoco parece entender que lo están usando y que lo van a desechar en cuanto deje de ser útil los propietarios, los periodistas y los colaboradores de esos medios, que ya eligieron: en 2012 van a apoyar a Enrique Peña Nieto o a cualquier otro que postulara el PRI, y si este partido perdiera fuerza, favorecerían a quien nominase el PAN.
Lo anterior significa que los medios alientan la candidatura izquierdista de Ebrard porque lo ven objetivamente mucho menos popular que el político más destacado con el que cuenta actualmente la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, el único capaz de enfrentar con posibilidades de éxito a la mafia del PRI y del PAN.
¿Es exagerado hablar de la mafia PRI-PAN, en la que participan las grandes empresas mexicanas, los medios de comunicación mencionados y hasta una parte del PRD? Desde luego que no.
Uno de los significados de la palabra "mafia" en el diccionario de la Real Academia Española es el siguiente: "Grupo organizado que trata de defender sus intereses". Sin duda, la defensa de sus intereses, legítimos y de los otros, es lo que cohesiona al PRI, al PAN, a los empresarios y a los directivos y periodistas de los medios tradicionales. No pocas veces, desde luego,lo hacen de manera ilegal y hasta recurriendo a organizaciones clandestinas de criminales, que es otra de las acepciones de "mafia" en el citado diccionario.
López Obrador va a buscar la Presidencia en 2012. Ya no hay duda. Si el PRD se suma al proyecto, qué bueno. Si no, será candidato del PT, de Convergencia o de cualquier otro partido que decida apoyar al movimiento de resistencia civil pacífica que lucha por cambiar a México.
El principal de los cambios al que aspira el movimiento de resistencia es el de quitarle poder a la mafia de la política. Lo saben el PRI y el PAN, lo saben los empresarios, lo saben los medios y lo saben los perredistas chuchos. Por eso, trabajan tanto para golpear a AMLO, para lastimarlo, para desprestigiarlo. Pero es una tarea en la que la mafia no ha sido exitosa. Porque Andrés Manuel sigue siendo el político más popular en la izquierda.
Si AMLO va a buscar ser candidato en 2012 no se debe a vulgares ambiciones personales, sino a que diariamente se lo piden muchas personas en todo el país. A mí, desde hace años, me llaman y me escriben numerosos ciudadanos para pedirme que le haga llegar mensajes a López Obrador. Desde hace meses, lo único que quieren que le diga a Andrés Manuel es que busque la Presidencia. Y en las últimas semanas, por cierto, ha crecido el número de hombres y mujeres que me solicitan que le diga otra cosa al Peje: que antes estaban de acuerdo en la estrategia de que fuera candidato presidencial de la izquierda el que estuviera mejor en las encuestas entre AMLO y Ebrard, pero que esta idea ya no les parece correcta, simplemente porque Ebrard ha decepcionado.
Me lo dijo una señora la semana pasada en un café de la Colonia Condesa ubicado frente a las oficinas del SDP: "López Obrador tiene que entender una cosa. Lo seguimos y lo apoyamos, pero no somos sus incondicionales. Le hicimos caso en apoyar a ‘Juanito', pero no creo que vayamos a aceptar obedecerle si López Obrador nos dijera que él no va, que lo más conveniente sería que Marcelo fuera el candidato de izquierda. Si Andrés Manuel sale con eso, yo me retiro. Y muchos también se van a retirar. Porque a Marcelo le pasa lo que a los chuchos: están muy bien con esos locutores y columnistas que a nosotros, los que resistimos y peleamos abajo, tanto nos atacan, tanto nos ofenden, tanto nos calumnian. Cómo no me voy a sentir mal oyendo en el radio que Gómez Leyva o López-Dóriga elogian a Marcelo un minuto después de que a nosotros nos llamaron turba de fanáticos lopezobradoristas desestabilizadores del país. Si esos son los amigos de Marcelo, que no cuente conmigo".
Como esa mujer piensan importantes intelectuales y políticos del movimiento de izquierda: Ebrard está dejando de ser confiable por causa del buen trato que recibe de parte de los medios afines a la mafia política.
No es una buena noticia que el gobernante más importante de la izquierda haya perdido aceptación entre los activistas del movimiento de resistencia.
¿Qué le falta a Ebrard? Romper con esos medios. Porque ni modo de que espere que le aplaudan sus buenas relaciones con los periodistas de la mafia, los millones de personas que esos periodistas a diario insultan solo por el hecho de mantenerse leales a un proyecto.
Supongo que a Ebrard no batallará para entender algo tan sencillo. Todavía tiene tiempo para rectificar, de tal forma de volver a ser aceptado por los más valioso que tiene la izquierda: su gente realmente comprometida.
______________________________________________________________
Pronunciamiento público
A los Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A la Opinión Pública
La Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica
integrada por organizaciones sociales, civiles y pueblos de los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, manifestamos nuestro repudio y más enérgica condena por la detención arbitraria y el injusto proceso penal al que se encuentran sometidos nuestras compañeras y compañeros Sara López, Guadalupe Lizcano, Joaquín Aguilar, Elmer Castellanos y Guadalupe Borjas, integrantes del Movimiento de Resistencia Civil contra las altas tarifas de energía eléctrica de Candelaria, Campeche.
El encarcelamiento injusto de estos luchadores sociales es parte de un operativo de represión legal, ordenado desde la CFE y la PGR con la permisión del gobierno estatal de Campeche, que incluye 27 órdenes más de aprehensión, la integración de averiguaciones previas contra varias personas por el delito de “robo a la riqueza de la nación” y un hostigamiento constante por parte de agentes de la Policía Federal, la Policía Estatal Preventiva, policía municipal y la Comisión Federal de Electricidad hacia los integrantes de la Resistencia Civil, tal como se denunció el pasado 24 de Julio.
Sabemos que el proceso jurídico instrumentado por la CFE y la Procuraduría General de la República contra nuestros compañeros y compañeras es un escarmiento a su actividad política y organizativa, criminalizando su lucha social mediante acusaciones apócrifas y ridículas que carecen de legitimidad. Estas acciones también tienen como finalidad debilitar al movimiento de Resistencia Civil de Campeche y pretenden ser una advertencia a los movimientos de no pago que están creciendo y fortaleciéndose en varios estados del país. Comprobamos una vez más que la única respuesta a las justas demandas y reivindicaciones de los pueblos sigue siendo la violencia institucional y la represión sistemática, utilizando argumentos legales que evidencian la estrategia gubernamental de exterminar todo movimiento social y político que cuestione y amenace su poder.
Por lo tanto, exigimos:
La liberación inmediata e incondicional de nuestras compañeras y compañeros de Candelaria, Campeche, así como el desistimiento de las averiguaciones previas en su contra.
La cancelación de todas las órdenes de aprehensión contra los y las integrantes de la resistencia, así como el cese al hostigamiento de que son víctimas sus familias.
El cese a la represión sistemática contra el Movimiento de Resistencia de Campeche y a la criminalización de los y las luchadores sociales.
Anunciamos que continuaremos realizando acciones de protesta en diferentes estados. Utilizaremos todos los recursos que estén a nuestro alcance hasta lograr la liberación de nuestros compañeros y compañeras. Los próximos 12 y 13 de septiembre realizaremos en la ciudad de Campeche un Encuentro Nacional de las Resistencias contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica y por la Liberación de nuestros compañeros y compañeras de Campeche. El 14 de septiembre llevaremos a cabo, junto con otras organizaciones sociales y civiles, una gran movilización en la ciudad de Campeche y en todos los estados pertenecientes a la Red Nacional. Asimismo, nos sumamos a los bloqueos carreteros que se están llevando a cabo en estos momentos en diversas localidades de Chiapas.
Advertimos que seguiremos resistiendo a los abusos, opresiones e injusticias de la Comisión Federal de Electricidad y de los gobiernos estatales y federales, para construir formas de vida digna y justa que respondan a las necesidades de los pueblos y no a los intereses de gobiernos y empresas.
¡La luz es del pueblo no de las empresas!
¡Alto a la represión contra los movimientos sociales!
¡Libertad a los presos y presas políticas!
¡Viva el movimiento de Resistencia Civil!
_________________________________________________________________________________
AstilleroSéver la
La narquiada
Re-fun-dar
Salinas se renombra
Julio Hernández López
VIAJE AL PASADO. El ex presidente Carlos Salinas de Gortari; su esposa, Ana Paula Gerard Rivero, y sus hijos visitaron la zona arqueológica de Monte Albán, para después dirigirse al Centro Histórico de OaxacaFoto Notimex
El mundo al revés (séver la): Grupos de fanáticos de la militarización del país irrum- pieron la noche del pasado sábado en cuarteles religiosos de Apatzingán en busca de dirigentes clandestinos del movimiento regional de La narquiada, quienes, al grito de¡Viva narco rey!, defienden la libertad de culto mercantil de yerbas, polvos y pastas. Los miembros de la secta verde olivo (cuyos profetas aseguran que no merece adoración ningún otro tipo de verde, por más golden que fuera) tomaron por asalto la Base de Operaciones que se hace llamar iglesia del Perpetuo Socorro, donde se realizaba un rito altamente sospechoso al que los participantes denominan, en clave, Fiesta de Quince Años, y en el que se suponía que estaría el enemigo público número uno de Chapolandia, el famosa Tuta que no fue aprehendido pero sí, según las primeras filtraciones del caso, otro emperador del reino del apodo selecto, La Troca, grandísimo operador de La Familia michoacana. Los arcángeles flamígeros con uniforme, pertencientes al ministerio de Los Pinos, cerraron las puertas del recinto católico y, habiendo dejado ir a niños y mujeres, y viendo que eso era bueno, mantuvieron durante más de tres horas en arraigo religioso a los varones, sometidos estos al imperio terreno de las armas y a la verificación de datos personales consultados en las alturas (es decir, mediante tecnología satelital). Finalmente, entre siete y 10 fueron los elegidos, mismos que de inmediato surcaron los cielos (en avión gubernamental) para ser con- centrados en el limbo, que en la capital del país sí existe (diga lo que diga el agente alemán Benedicto), en tanto se cumple la voluntad del Señor (Calderón).El PRD al revés (DRP): El jefe Chucho se ha hecho ratificar (feligreses de la iglesia del chiste simplón, absténganse: no se hará aquí ningún juego chafa de palabras para decir que las ratificaciones son para las ratas, no para los humanos) como máximo dirigente absoluto y único por la franja de sus seguidores novoizquierdistas. Fuertemente fortalecido con esa fuerza, el ayatola Ortega se ha sentido con fuerza para impulsar purgas de ricino fundamentalista, primero con tra el malvado Andrés Manuel del trabajoso y convergente voto que para el perredismo fue esquivo (al que algunos de los chuchos han pedido oficialmente sea expulsado) y luego contra sus adjuntos heréticos, como Marcelo, ideológicamente exento de contaminación (pintado de verde y jugando a los ejes ecológicos); Encinas, que navega como corcho en espera de que un día las aguas se acomoden por sí mismas en su favor; Barrales, a la que ha quedado enorme el saco del liderazgo capitalino del sol azteca, y Brugada, a la que culpan de haberse resistido al atraco marca Arcírigo y haber ganado lo que sus presuntos líderes formales de partido ya daban por perdido para ella.
Susej Agetro se siente ya rencarnación de algún lama a la inversa (tal vez en su vida inmediatamente anterior se llamó Raf Aguil Talamán) y en lugar de renunciar a la presidencia formal del PRD, por los resultados negativos que tuvo en los pasados comicios, ha comenzado a transferir responsabilidades a otros. Por ejemplo, mediante la comisión de afiliación se pretende sacar tarjeta roja a unos 3 mil militantes que prefirieron participar en otros partidos porque en el suyo no se sintieron a gusto. Las técnicas de relajación que acompañan los ejercicios de depuración antes mencionados pasan por el repetir con los ojos en blanco, y las palmas de las manos hacia arriba (no necesariamente para recibir alguna ayuda económica de San Felipe), la palabra mágica Refundación, dividida en sus mántricas sílabas que retardan y adormecen. Desde ahora hay gurús que proponen el nuevo lema: ¿Democracia? ¡Ay! ¡Transa para todos!
En la bella Oaxaca también se ven cosas alrevesadas. Carlos, quien era antes el innombrable, ahora endosa tal adjetivo irónico a un Andrés Manuel que se lo había aplicado. Salinas de Gortari celebra con Ulises las fiestas del priísmo redimido y se planta (vestido de guerra: con cachucha y chaleco de combate, a más de estratégicos lentes oscuros) en el escenario de aquella entidad mientras López Obrador ha arrancado su más reciente Puebletón, con el virtual candidato Gabino Cué a un lado, el mismo al que el todavía innombrado Cesarín Nava ha dado el Beso de San Diódoro al anunciar que, de ser él quien presida al PAN, estaría dispuesto a que el citado Gabino sea candidato compartido, en una inusual alianza PAN-PRD. Mientras OLMA se va al mundo de los usos y costumbres, Gosacar se reúne en la capital oaxaqueña con la
clase políticay con los diputados federales electos que pertenecen a PRI.Política retro: Beltrones salta desde el pasado para advertir que la cédula de identificación biométrica (que en esta columna ahorradora de espacio habrá de denominarse Cédula Hildebrando) no debe ser utilizada para ir hacia atrás en la historia, reinstalando el control de lo electoral en Bucareli. Y los pobrecitos consejeros electorales menospreciados dicen que, en todo caso, se contentan con que les den el dinero para que ellos hagan la CedHilde. Y Cesarín Nava supone que defiende a su partido al pedir a los priístas que no se relaman los bigotes (luego, se deduce, de haberse despachado enterito al pobre partido pésimamente conducido por Felipe a través de su monito de ventrílocuo llamado Germán), pues las cosas electorales suelen cambiar drásticamente, y él, el gran César, está seguro de que el PAN se levantará tan épicamente que acabará manteniendo la ocupación de Los Pinos por seis años más.
Y, mientras Obama dice que seguirá apoyando a Calderón en la
guerracontra el narcotráfico y que, si se pudiera, le gustaría ser lo máscooperativoposible para aplicar en México una política como la desarrollada en Colombia (donde, ha de recordarse, los soldados gringos tomaron directamente el control de la situación, y donde ahora Álvaro Uribe ha aceptado que haya bases militares estadunidenses), ¡hasta mañana, en esta columna acalorada!_____________________________________________________________________________
Es razón suficiente para repudiarlo, señala; los llama a no ser trampolín de políticos
Aquí no ha venido nunca el gobernador Ulises Ruiz: mixes ante López ObradorArremete de nuevo contra Salinas:
es un personaje perverso que ha causado gran daño al país
Andrés Manuel López Obrador realizó ayer 14 asambleas populares en la región mixe de Oaxaca. Aquí, en Santa María TepantlaliFoto La JornadaCiro Pérez SilvaEnviadoSanta maría tepantlali, oax., 2 de agosto. A su paso por 14 municipios de la región mixe, Andrés Manuel López Obrador escuchó una y otra vez los reclamos que por generaciones han planteado los grupos indígenas de esta zona, sin que hasta ahora hayan obtenido respuesta: pavimentación de los accesos a las cabeceras municipales, medicinas y atención médica, la construcción de una universidad tecnológica, servicios sanitarios y hasta instrumentos para las bandas de música.
Aquí no ha venido nunca el gobernador Ulises Ruiz, fue el comentario generalizado de los asistentes a las 14 asambleas que encabezó el tabasqueño, quien los llamó adejar de ser trampolines para que personajes a los que no les importa el sufrimiento del pueblo se encaramen en los cargos, y les recordó que el solo hecho de que en cinco años de gobierno el mandatario oaxaqueño no haya pisado siquiera estas comunidades,es razón suficiente para repudiarlo.Agregó que por ello, el año próximo
no pueden dejar pasar la oportunidad de sacar a ese gobernador corrupto y ladrón de Ulises Ruiz, ya que no pueden pensar en salir del abandono en el que se encuentran con una administraciónque se lo roba todo.Al reiniciar este domingo su recorrido, López Obrador volvió a ser interrogado sobre la visita del ex presidente Carlos Salinas a Oaxaca y el encuentro que éste tuvo con el gobernador Ulises Ruiz,
estoy seguro que en ese momento, uno de los dos perdió la cartera, no sé cuál de ellos, pero no tengo dudas de que alguno la perdió, porque son tal para cual, respondió irónico.El pueblo, el que decide
Insistió en que la reaparición de Carlos Salinas tiene como objetivo convertirse en el jefe de campaña presidencial del priísta Enrique Peña;
Salinas es un personaje perverso que ha causado gran daño al país, ahora se siente muy poderoso, es el jefe de la mafia del poder en México y ya está operando como jefe de campaña de (Enrique) Peña Nieto, de ese nuevo pelele cuyo único mérito e ideología está en su copete, señaló.Añadió que la presencia del ex presidente en territorio oaxaqueño significa
un descaro del jefe de la familia de la política, del poder y del dinero del país, a escasos 28 días de transcurridos los comicios federales, que se caracterizaron por el uso de dinero público y del apoyo de algunos medios de comunicación para favorecer a las fórmulas postuladas por el PRI.Sin embargo, dijo,
será el pueblo el que decida quién será el próximo presidente de la República. Todavía falta tiempo, pero el pueblo ya no quiere más corrupción ni mayor opresión, tampoco más injusticias; ya no quiere a la mafia del poder en México, que ha llevado al hundimiento y empobrecimiento del pueblo, subrayó.En sus encuentros con los habitantes de estas comunidades, López Obrador puso énfasis en la necesidad de organizar a las mujeres y a los hombres comprometidos con la auténtica democracia y el cambio real de México y sus instituciones,
para derrotar a la oligarquía en buena lid: en las urnas.Durante el tercer día de recorrido por la región mixe, López Obrador se reunión con la población indígena de Santa María Tepantlali, San Pedro Cocotepec, San Juan Juquila y Santo Domingo Tepuxtepec, en donde pudo constatar la situación de abandono y pobreza en que se encuentran los municipios del régimen de usos y costumbres.
Afirmó que Oaxaca es el estado con mayor atraso en infraestructura carretera, si se considera que 60 por ciento de las cabeceras municipales están comunicadas por caminos de terracería.
Acompañados por los senadores Gabino Cué y Salomón Jara, el tabasqueño escuchó un cúmulo de peticiones y demandas de los habitantes de los municipios ubicados en las partes altas de la región mixe, también le hicieron saber el rechazo al gobierno estatal y su disposición para cambiar a este régimen.
Les dijo que un acuerdo de unidad entre PRD, PT y Convergencia garantizaría que las condiciones sociales mejoraran realmente en Oaxaca,
porque es un pueblo que merece un mejor destino.Sin embargo, reconoció que los adversarios políticos de la izquierda, entre ellos el priísmo oaxaqueño y el
cacique que funge como gobernador, “van a tratar de impedir que se concrete una alianza electoral en Oaxaca y buscarán que el candidato de la izquierda sea a la medida de sus intereses, inclusive van a querer profundizar en los pleitos internos del PRD y comprar a todo aquel que se deje.

Ciro Pérez Silva
Enviado
Mixitlán de Reforma, Oax., 1º de agosto. El activismo político del ex presidente Carlos Salinas de Gortari confirma lo que he venido diciendo, que es la mafia del poder la que domina desgraciadamente en nuestro país, y para los que no me creían basta ver que a menos de un mes de las elecciones, en las cuales la oligarquía maniobró para hacer resurgir al PRI y lanzar la candidatura de Enrique Peña Nieto para 2012, Salinas ya anda operando otra vez a sus anchas por el país
, sostuvo aquí Andrés Manuel López Obrador al ser interrogado ayer por la noche sobre la visita del ex mandatario a Oaxaca, donde se reunió con el gobernador Ulises Ruiz y los diputados electos del PRI.
De manera desalmada esa oligarquía, que representa Carlos Salinas, convirtió a Felipe Calderón en chivo expiatorio y no hay duda de que quieren mantener el régimen de opresión, corrupción y privilegios, aunque esto represente sumir en la pobreza a la población
, aseveró el tabasqueño quien dijo que la única posibilidad de salvar a México es haciendo un cambio de verdad, que es para lo que nosotros seguimos trabajando, formando conciencias y organizando a la gente desde abajo, con el criterio claro de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo
, dijo.
Por la mañana, en este municipio de la región mixe, uno de los más pobres del país, Andrés Manuel López Obrador había advertido que la única forma que tiene el pueblo de México para salir de las condiciones de marginación en que se encuentran millones de personas es el de la organización
, sin ella, agregó, no vamos a poder hacer nada
.
López Obrador continuó aquí su gira de trabajo por municipios regidos por usos y costumbres en la entidad, y aseguró a los pobladores que desde hace más de tres años andamos de pueblo en pueblo diciéndole a la gente que sí hay salida
, a pesar de lo difícil que pueda parecer acabar con un régimen manipulado por un pequeño grupo que se ha empeñado en empobrecer a los mexicanos.
A quienes realmente gobiernan el país, esos 30 barones del dinero y la mafia de la política, no les conviene que haya ningún cambio, porque así como estamos a ellos les va muy bien. Ustedes en época de secas tienen que tragar polvo, y en tiempo de lluvias deben caminar por el lodo, pero no es cierto que falten recursos para atender sus problemas, lo que pasa es que hay una gran corrupción y se lo roban todo, por eso es necesario transformar la vida pública de México
, dijo a los oaxaqueños, a quienes les recordó que el año próximo tienen una oportunidad inmejorable para votar por un mejor gobierno que el que actualmente tienen.
Interrogado sobre el divisionismo entre los partidos de izquierda y, destacadamente, en el PRD, López Obrador respondió que existen diferencias como sucede en todos las organizaciones políticas del mundo
, pero que en el caso de su partido los medios de comunicación tienden a exagerarlas, a crear confusión, pero no somos como nos pintan
.
Aseguró que en, todo caso, el problema para alcanzar un cambio verdadero en la vida pública de México no está en las diferencias que se manifiestan en el interior de los partidos, sino en la falta de organización de la sociedad, e insistió en que sin organización no es posible un cambio en el gobierno del estado, como tampoco podrá conseguirse en las elecciones presidenciales de 2012.
“Que no nos desanime nada, cuando se ha luchado, cuando se ha buscado algo importante como en la Revolución Mexicana, la Reforma o la Independencia; siempre hay diferencias, siempre hay traiciones, siempre hay quienes se quedan a un lado del camino –eso es consustancial a la lucha democrática–; lo más importante para el cambio es el proyecto, no las personas ni los partidos”, enfatizó.
Acompañado por los senadores Gabino Cué, de Convergencia, y Salomón Jara, del PRD, el tabasqueño insistió a lo largo de su recorrido por esta sierra que en la historia nacional hay testimonios que hablan de gente que se cansó de luchar, pero es necesario mantener e incorporar a un mayor número de hombres y mujeres libres dispuestos a concretar más temprano que tarde la transformación y renovación de la vida pública de México.
Tanto en Totontepec como en Mixitlán, Santa María Tlahuitoltepec y Santiago Atitlán, explicó que los cambios por los cuales luchan millones de mexicanos son para beneficio del propio pueblo y que la organización ciudadana se pondrá a prueba en las elecciones del primer domingo de julio de 2010, para renovar el gobierno de Oaxaca, y en la presidencial de 2012.
El próximo año, subrayó, será importante porque se presentará la oportunidad de elegir gobernador de Oaxaca y sería terrible que el pueblo de la entidad tuviese que soportar seis años más de corrupción, de caciquismo al estilo Ulises Ruiz y de sufrimiento
.
Más adelante señaló que ya es tiempo de pensar en el 2012
, año en el que, dijo, se presentará nuevamente la oportunidad de enfrentar a la mafia de la política y derrotar en las urnas al nuevo invento de la mafia, a su nuevo pelele, el priísta Enrique Peña Nieto, cuya ideología se concentra en su copete
.
________________________________________________________________________________________
LOS PRIISTAS Y EL CHUPACABRAS NO TIENEN MADRE EN SU DESCARO. NO NOS ESPANTEMOS DE QUE SE VENGA A REUNIR TAMBIEN CON EL OTRO DESCARADO DEL GOBER PRECIOSO Y MAFIAS PRIISTAS POBLANAS:
Se reúne en privado con Ulises Ruiz y diputados priístas electos

Oaxaca, Oax., 1º de agosto. Al solicitarle una opinión sobre el ex candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, quien está de gira en Oaxaca desde el viernes, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari respondió entre risas: ¿Quién? ¿Quién? ¿El innombrable?
Salinas asistió la noche del sábado a una cena privada con el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y con diputados federales electos del PRI, celebrada en el jardín etnobotánico del antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán.
En un jet privado arribó al hangar del gobierno estatal, en el aeropuerto internacional Benito Juárez de esta capital, acompañado por su esposa Ana Paula Gerard, así como por sus hijos Ana Emilia y Carlos.
Escoltado por dos elementos del Estado Mayor Presidencial y policías estatales, se trasladó al municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec, para visitar la alfarería Doña Rosa y conocer las artesanías de barro negro.
Posteriormente, comió en un restaurante del Centro Histórico, donde atendió a medios de comunicación locales. El ex mandatario destacó la belleza de la ciudad. Oaxaca me parece muy bonito, se ve que se ha trabajado mucho para mantener la belleza que siempre ha tenido y su riqueza cultural
.
Habló también de su visita al antiguo convento de Santo Domingo, que actualmente aloja a un museo y a un jardín etnobotánico. Oaxaca se merecía que el convento se le regresará a la propia ciudadanía
, señaló. Dijo que le gustaría avecindarse en Oaxaca por sus tradiciones.
_______________________________________________________________________________________