DIFUNDIMOS COMUNICADO DE LA FECSM:
REPUDIO AL GOBIERNO MEXICANO GENOCIDA QUE MATA ESTUDIANTES
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) CONDENA ENERGICAMENTE el ASESINATO DE TRES ESTUDIANTES de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero; que fueron agredidos el día 12 de diciembre del 2011 a las 12 hrs. durante una manifestación pacífica que exigía que el Gobernador Ángel Aguirre Rivero cumpliera con los compromisos asumidos y luego de la cancelación de tres audiencias. En la salida de la autopista de Chilpancingo a Acapulco fueron certeramente agredidos por fuerzas policiacas municipales, estatales y federales, resultando ASESINADOS los normalistas:
Gabriel Echeverría de Jesús de 20 años del 2º “B” de la Licenciatura de Educación Física.
Jorge Alexis Herrera Pino de 21 años del 3º “A” de la Licenciatura de Educación Primaria.
Y otro compañero que falleció a consecuencia de las heridas de bala.
Además, hay aproximadamente 5 heridos más de bala, 50 detenidos, que han sido torturados para que declaren en contra de sus compañeros y un número indeterminado de desaparecidos.
Las fotografías y videos publicados por las redes de comunicación muestran la saña de la agresión y claramente que quienes dispararon fueron las fuerzas policíacas y que los estudiantes y los miembros de las organizaciones que los apoyaban no llevaban más armas que sus ideas y demandas.
De igual forma, ha sido rodeada la normal por fuerzas militares y policiacas con la finalidad del desalojo de los estudiantes y padres de familia, a quienes no les permiten la salida.
DEMANDAMOS:
CASTIGO A LOS CULPABLES DEL ASESINATO DE NUESTROS COMPAÑEROS.
LIBERTAD A LOS PRESOS Y PRESENTACION DE LOS DESAPARECIDOS.
ENTREGA DE LOS CUERPOS A LOS FAMILIARES.
RESPETO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, NO AL CIERRE DE LA ESCUELA.
REPUDIO TOTAL AL GOBIERNO MEXICANO GENOCIDA.
Conferencia de prensa 13 de diciembre 12:00 hrs. En la sede de la Sección 9 Democrática de la CNTE, Belisario Domínguez 32, Col. Centro (m Allende)
Diciembre 2011
¡POR LA LIBERACION DE LA JUVENTUD Y CLASE EXPLOTADA!
¡VENCEREMOS!
Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México

Corresponsal
En la Feria Internacional del Libro, acompañado por el diputado federal Trinidad Padilla López, el precandidato presidencial priísta dio una conferencia de prensa, en la cual presentó un esquema de su proyecto de gobierno.
Más tarde, interrogado sobre los tres libros que han marcado su vida personal y política, dijo que éstos han sido la Biblia y La silla del águila, de Krauze
, obra escrita en realidad por Carlos Fuentes, además de textos de Jeffrey Hatcher, dramaturgo estadunidense.
“He leído varios. Desde novelas. En lo particular, difícilmente me acuerdo del título de los libros. La Biblia es uno, en algún momento de mi vida. Algunos pasajes bíblicos. No me leí toda, pero sí algunas partes. Sin duda en una etapa de mi vida fue importante, sobre todo en la adolescencia.
“La silla del águila, de (Enrique) Krauze. Luego otro libro de él, que quiero recordar el nombre, sobre caudillos. No recuerdo el título exacto. Estamos hablando de la descripción que hace de México y cómo transitamos del México de los caudillos al institucional. Creo que además, eh, con gran sustento histórico. Fue un libro que me gustó.”
Las risas comenzaron a escucharse y Peña Nieto intentó reponer la figura: “Leí incluso el otro, la antítesis de ese libro, las mentiras sobre… era… quisiera recordar el título del libro. Era de Krauze, La silla del águila. Aquí hay unos que leen más. Tú debes acordarte más cuál es. Hay uno que después salió, que eran las mentiras sobre este libro”.
“¿Pinocho?”, dijo una reportera en voz alta, lo que de plano hizo que Peña Nieto se pusiera colorado. En primera fila, su esposa, Angélica Rivera, sufría más que su pareja. Volteaba de un lado al otro. Al fondo, otro diputado federal, Arturo Zamora Jiménez, se movía muy serio. Al lado del ex gobernador mexiquense, Padilla López soportaba estoicamente.
“Hay otra novela que me gustó mucho, que tiene que ver con temas del poder. Es una novela sobre la hija pródiga, de Jeffrey Archer. Son tres libros que en aquel entonces, Caín y Abel, La hija pródiga. Este... ¿cómo se llamaba el otro? Era una trilogía. Realmente no podría señalar un libro que haya marcado mi vocación. Sin duda lo que tiene que ver con la novela política, la histórica, es de mi agrado”, continuó.
En un intento final, concluyó el tema: “Uno que estoy leyendo es una buena novela sobre la inoportuna muerte del presidente, que no he terminado de leer, pero... sí se llama así, ¿no? La inoportuna muerte del presidente, ¿no? Sí, sí, cómo no, ahí lo traigo. Alguien recuérdeme quién es el autor, porque debiera señalarlo. ¿Cómo? ¿Tomás? ¿Tomasini? Sí, (Alfredo Acle) Tomasini. Este… pues es más o menos. Digo, la verdad es que cuando leo me pasa que luego no registro del todo el título, nada más te metes a la lectura, pero más o menos da la idea de algunos libros que he leído.”
Libros que ¿ha leído? Peña Nieto
La cargada y Moreira
Desde temprano, Expo Guadalajara, sede de la FIL, fue tomada por el priísmo jalisciense, que acudió en pleno, desde su dirigente estatal hasta militantes rasos, quienes hicieron caravanas de automóviles por la ciudad rumbo al recinto, ondeando banderas de los sectores que componen al partido.
El salón Juan Rulfo, cuyas paredes abatibles se abrieron en visitas anteriores, como la de Josefina Vázquez Mota o Marcelo Ebrard para ofrecer un mayor espacio al público, ahora se convirtió en fortín de acceso restringido, al que muchos no pudieron entrar por el operativo de seguridad, que dejó un público a modo para aplaudir al aspirante presidencial.
En la rueda de prensa, en la que habló sobre el próximo dirigente del PRI, comentó que dejaría que el partido se exprese
, como ha venido haciendo, pero dijo tener una gran coincidencia
con los sectores que componen al tricolor y han señalado que Pedro Joaquín Coldwell sería el político indicado.
__________________________________________
Hernández
