En Puebla el Partido del Trabajo lanza para
diputados a dos jóvenes candidatos combativos que están levantando un gran
apoyo popular y simpatía de la gente humilde
de sus distritos
- ·
Alex
Carrillo en el distrito 9 de Cholula con gran tradición de lucha en el
obradorismo y miembro del PT Cholula desde hace más de 5 años.
- ·
Gerardo
López Ramírez por el distrito 10, abogado y luchador social enfrenta a las
huestes pri-panistas adineradas de la capital poblana.
En la Ciudad de Puebla y en tres
municipios conurbados con cabecera en San
Pedro Cholula, están compitiendo por el Partido del Trabajo dos jóvenes
luchadores sociales, a quienes tuvo el acierto nuestro partido de postular en
sus respectivos distritos, así, iniciaron a tambor batiente una desigual
contienda contra los candidatos derechistas postulados por las dos coaliciones
de la derecha nacional y sus partidos satélites, y a pesar de ello, en menos de
una semana de campaña están levantando un gran respaldo popular en las zonas
marginadas social y económicamente de sus distritos donde están centrando sus
actividades.
Como
se sabe, la elección de este año en Puebla, adquiere importancia nacional,
puesto que por un lado el priismo peñanietista está gastando todo el dinero del
presupuesto federal que puede, para recuperar las localidades en manos de la
derecha panista y avasallar Congreso Local y presidencias municipales para su
control y que desde el gobierno federal puedan imponer toda clase de reformas y
medidas que sigan empobreciendo a los mexicanos. Por su parte la oligarquía
panista encabezada por el gobernador
Moreno Valle a puesto a disposición de sus candidatos todos los recursos
necesarios, incluso campañas mediáticas de
difusión desde hace más de seis
meses antes de iniciada la contienda para posicionarlos en la mente de los poblanos a como dé lugar,
además de que los recursos de las dependencias estatales los utilizan de manera
descarada para apoyar a sus candidatos, en este marco de referencia no hay que
olvidar que este sátrapa gobernador trae ambiciones futuristas, puesto que ha
manifestado en diferentes ocasiones sus negras intenciones de ser el candidato
presidencial del panismo en 2018 y por ello es fundamental para él hacer un
papel “decoroso” quitando la mala imagen que nos quedó a los mexicanos de 12
años de ineptos, espurios y corruptos gobiernos panistas.

En
este marco de referencia las candidaturas de los jóvenes petistas mencionados,
inician sus campañas sin temores ni miedos por los adversarios que enfrentan, a
pesar de que éstos compran todos los espacios y medios de información estatales
y despilfarran millones de pesos en todo tipo de publicidad, regalos y compra
de conciencias. Al contrario, estos dos jóvenes candidatos están utilizando
todos los medios a su alcance y
herramientas de lucha, como las redes sociales, los mítines relámpago, la
distribución de la prensa y propaganda petista y el brigadeo casa por casa para
ponerse en contacto con la gente humilde de sus comunidades, concientizarlas de
que no vendan su voluntad y su voto y llamándolos a la lucha y la organización
para enfrentar la crisis capitalista que enfrenta nuestro país y resistir a las
políticas neoliberales que nos impone la oligarquía prianista y sus famosas reformas estructurales.
No
nos cabe la menor duda que estos dos
candidatos harán un combativo y consecuente trabajo electoral y estarán en
condiciones de ganar sus respectivas diputaciones, por lo que requieren todo el
apoyo de los petistas y ciudadanos de izquierda, para que tengamos una
representación parlamentaria digna, rebelde y enfocada a favorecer al pueblo
trabajador en el Congreso del Estado. A continuación proporcionamos algunos
datos particulares o biográficos de estos jóvenes candidatos.
ALEX CARRILLO CORREA (Distrito 9):
Obtuvo el registro como candidato
a diputado local por el distrito 9 que contempla los municipios de San Pedro
Cholula, Cuautlancingo y Coronango, zona conurbada a la capital del Estado y de
gran importancia histórica, urbana, social y económica; Carrillo Correa es un
destacado petista con más de cinco años de militancia, ha destacado por su
apoyo decidido a las mejores causas de la gente con menos recursos y por su
participación decidida en el movimiento encabezado en los años recientes por
Andrés Manuel López Obrador.

En
el aspecto profesional Alejandro Carrillo, es licenciado en Ciencias de la
Comunicación y al mismo tiempo entrenador deportivo, egresado de la Universidad
del Fútbol de Pachuca y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha
obtenido reconocimientos y premios por su desempeño universitario y
periodístico, como colaborador de distintos medios de comunicación, ha
orientado su trabajo periodístico a la crítica de las políticas que afectan a
amplios sectores sociales y en materia deportiva promueve el fútbol entre niños
y jóvenes de las zonas más marginadas de San Pedro Cholula, sin descontar que
es un promotor de las artes, la cultura y las más auténticas expresiones juveniles,
destacando su participación en grupos y actividades musicales. Su lema de
campaña es ¡Todo el Poder al Pueblo; Jóvenes al Poder!
GERARDO LOPEZ RAMIREZ (DISTRITO 10)
Por su parte, Gerardo López es un
joven de 22 años, de profesión abogado, egresado de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla en 2012 y ha enfocado sus actividades profesionales en
apoyar jurídicamente a los más necesitados de nuestro estado de Puebla. Es hijo
de un obrero y una ama de casa y poblano de nacimiento.
Como
estudiante, le tocó participar en las actividades de base del movimiento #yosoy132, en Puebla el año pasado y
posteriormente se unió a la campaña presidencial de López Obrador participando
de manera combativa y decisiva en el anterior distrito 9 teniendo una destacada
participación en varios colonias y comunidades
donde ganó la izquierda la
candidatura presidencial y ahí sigue dando apoyo jurídico.
Es
miembro activo del Congreso Progresista del Estado de Puebla, colectivo de
ciudadanos poblanos de izquierda que de manera muy consistente participan en la
lucha social en diferentes comunidades proporcionando servicios profesionales
de todo tipo y actividades de concientización y organización social ciudadana
en la lucha anticapitalista. Actualmente también es presidente del agrupamiento
“Jóvenes por la Democracia” organismo que trabaja y pugna por fomentar la
participación juvenil en todos los ámbitos de la sociedad.
Gerardo
sostiene que es posible la renovación y el cambio en la sociedad poblana en pro
de los sectores más desprotegidos social y económicamente y cree firmemente que
desde el Congreso del Estado puede dar
una lucha como representante popular que ayude a los trabajadores y ciudadanía
oprimida.
Ambos
jóvenes, merecen todo el apoyo de la izquierda poblana, pues sus deseos de
transformación social son honestos, congruentes y están dispuestos a llevarlos
hasta las últimas consecuencias con el respaldo que les brinda nuestro Partido
del Trabajo.